Profundizar en la documentación pedagógica

En la escuela donde trabajo, institución aliada a Transforma, siempre he tenido la intención de realizar documentaciones pedagógicas  que evidencien cómo los niños y niñas aprenden en el día a día.

Cada vez que lo intentaba, me sentía frustrada porque sentía que el contenido era muy superficial o descriptivo. Sabía la teoría y el valor del proceso de hacer una documentación. Sin embargo, llevarlo a mi cotidianidad era muy complicado.

Con el paso del tiempo, comprendí que desde mi práctica diaria ya estaba documentando porque realizaba la observación y un registro constante. Tomé conciencia de que debía agregarle nuevos pasos a los que ya venía haciendo, para analizar en profundidad las acciones y pensamientos de los niños.

Elaboramos, junto con la acompañante pedagógica de Transforma, un formato de proyección y en él comenzamos a organizar y seleccionar la información que habíamos registrado para luego analizarla. Una vez que este formato es llenado en equipo, dialogamos sobre el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, e imaginamos qué podrían estar preguntándose durante la exploración registrada.

Después de esto, formulamos preguntas que nosotras como docentes nos hacemos sobre sus descubrimientos, y las usamos como parte de nuestra reflexión. Luego, establecemos las preguntas tentativas que podrían guiar a las exploraciones futuras.

Finalmente, elaboramos una pieza de documentación en la que se encuentran todos los pasos mencionados. Por ahora, es un documento que contiene fotografías y las producciones de los niños. Sé que seguiremos profundizando en nuestro análisis, y éste se verá reflejado en la mejora de nuestra práctica pedagógica.

Add Comment